ESPECIAL VENDIMIA 2012
(contratación trabajadores)
La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha ha convocado las subvenciones destinadas a emprendedores para la constitución de organizaciones preventivas.
El Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público, ha establecido, entre otras medidas, una nueva redacción del artículo 20 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, en adelante TRLIS.
No hay culpa al usar por error un régimen fiscal beneficioso 

En su edición de este viernes, recogida por Europa Press, el DOCM explica que por un lado estas ayudas son prestaciones no periódicas destinadas a atender situaciones “de urgente y grave necesidad, excepcionales y previsiblemente irrepetibles, que no puedan ser atendidas a través de ningún otro recurso”, con el fin de prevenir, evitar o paliar situaciones de exclusión social y favorecer la integración de las personas. Para este tipo de ayudas se destinarán 2,4 millones de euros. Asimismo, es objeto de estas ayudas la necesidad de hacer frente a la adecuación de la vivienda, su adaptación, rehabilitación o acondicionamiento, de manera que alcance los niveles mínimos exigibles para la dignidad de sus moradores en el medio que les rodea.
Si se abren a la vez la vía de la flexibilidad interna en las empresas y la de los despidos colectivos más fáciles -que es lo que ha hecho la reforma laboral-, los empresarios van a optar masivamente por despedir; y eso es lo que está pasando". Así resumía ayer el socio de Abogados Santa Bárbara Luis Zumalacárregui el primer efecto que están teniendo los últimos cambios en el mercado de trabajo. Y citaba un caso concreto de su bufete: "Llevamos el caso de una gran empresa que en 2010 hizo un importante expediente de regulación (ERE) de suspensión temporal de empleo y después, en febrero pasado, a los pocos días de aprobarse la reforma, lo que hizo fue un ERE de extinción en el que despidió a más de 100 personas".
En medio de la guerra del CGPJ por los viajes de Carlos Dívar, ha irrumpido el ministro Ruiz Gallardón, hasta ahora muy callado. El Gobierno está estudiando una reforma para que las condiciones de los futuros miembros del Consejo General del Poder Judicial sean muy diferentes de los privilegios actuales: sólo habrá cinco miembros liberados y el resto de los vocales, que seguirán trabajando como jueces o fiscales, según informa Ep, ycobrarán sólo las dietas por los plenos a los que asistan.
La disposición adicional primera del Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público, establece para los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades o Impuesto sobre la Renta de no Residentes que sean titulares de bienes o derechos que no se correspondan con las rentas declaradas en dichos impuestos, la posibilidad de presentar una declaración tributaria especial con el objeto de regularizar su situación tributaria, siempre que hubieran sido titulares de tales bienes o derechos con anterioridad a la finalización del último período impositivo cuyo plazo de declaración hubiera finalizado antes de 31 de marzo de 2012, fecha de entrada en vigor de la citada disposición adicional.| Año | Disposiciones Legales | Efectos | I.L.D. (%) | I.D. (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2012 | Ley 39/2010, de 22.12 | 01.01.12 | 4,00 | 5,00 |